Teléfono: +86-13707314980 

Blog

Comuníquese con nosotros para obtener la respuesta más rápida.
Hogar / Blog / ¿Puedo hacerme un examen de resonancia magnética durante el embarazo?

¿Puedo hacerme un examen de resonancia magnética durante el embarazo?

29 de octubre de 2025

Imágenes por resonancia magnética (MRI) Es un método de obtención de imágenes sin radiación, pero ¿es seguro para las mujeres embarazadas?

 

¿Las mujeres embarazadas pueden hacerse una resonancia magnética?

1. ¿Es la resonancia magnética segura para el feto?

La resonancia magnética no se basa en rayos X, sino que utiliza fuertes campos magnéticos y ondas de radio para obtener imágenes, por lo que, en teoría, no causará daños por radiación al feto. La Sociedad Estadounidense de Radiología (ACR) afirma que "la resonancia magnética sin contraste debe realizarse con precaución durante el embarazo". Sin embargo, se deben seguir los siguientes principios:

Embarazo temprano (1-12 semanas): A menos que se trate de emergencias (como sospecha de embarazo ectópico, lesiones intracraneales), se recomienda posponer el examen.

Embarazo medio y tardío: La resonancia magnética se realiza después de que el médico evalúa los riesgos.

 

2. ¿En qué circunstancias las mujeres embarazadas necesitan una resonancia magnética?

La resonancia magnética generalmente se usa para las siguientes situaciones: Primero, se usa para detectar anomalías fetales, principalmente en referencia a problemas cerebrales y de la columna que no se pueden diagnosticar claramente mediante ecografía. En segundo lugar, se utiliza para evaluar tumores o infecciones graves (como abscesos pélvicos, etc.) en mujeres embarazadas, como sospecha de accidente cerebrovascular, placenta accreta, rotura de embarazo ectópico, etc.

 

Riesgos potenciales del examen de resonancia magnética

Aunque la resonancia magnética en sí no irradia, cabe señalar que:

1. Riesgos de los agentes de contraste de gadolinio (MRI mejorada): El gadolinio puede ingresar al feto a través de la placenta y está prohibido en el primer trimestre y solo se usa cuando sea absolutamente necesario en el segundo y tercer trimestre.

 

2. Efectos potenciales de campos magnéticos fuertes: En teoría, los campos magnéticos elevados (3T MRI) pueden tener ligeros efectos térmicos, pero no hay evidencia de daño al feto.

 

3. Ruido y claustrofobia: Dado que las máquinas de resonancia magnética son ruidosas (similar al sonido de los taladros eléctricos), pueden causar ansiedad a las mujeres embarazadas, por lo que es mejor usar auriculares a prueba de ruido.

 

Preparación para mujeres embarazadas antes del examen de resonancia magnética.

1. Evaluación del médico

La necesidad de un examen debe ser evaluada conjuntamente por obstetras y radiólogos y firmar un formulario de consentimiento informado para comprender los posibles riesgos.

 

2. Preparación antes de la inspección

Agotador: Necesidad de reemplazar la ropa de inspección libre de metales (para evitar afectar la imagen).

Dieta: Generalmente, el ayuno no es necesario, pero la resonancia magnética abdominal requiere un ayuno de 4 horas.

Quitar objetos metálicos: joyas, pinzas para el cabello, ropa interior con hebillas metálicas, etc.

 

3. Mentalmente preparado

Las mujeres embarazadas deben comprender el proceso de inspección de antemano para evitar el nerviosismo y pueden solicitar compañía familiar.

 

Asuntos que requieren atención durante el proceso de inspección

1. Postura: En el tercer trimestre del embarazo se recomienda colocarse del lado izquierdo para evitar la hipotensión en decúbito supino. Utilice almohadillas de apoyo especiales para mujeres embarazadas para mejorar la comodidad.

 

2. Cooperar con la respiración.: La resonancia magnética abdominal puede requerir contener la respiración brevemente y seguir las instrucciones del técnico.

 

3. Emergencia: Si siente mareos o dolor abdominal, informe inmediatamente a su médico mediante el botón de llamada.

 

Puntos de atención después de la inspección.

1. Observar el movimiento fetal: Preste atención al movimiento fetal después del examen y busque atención médica de inmediato si observa alguna anomalía.

 

2. Beba mucha agua (si usa medios de contraste): Ayuda al cuerpo a expulsar el gadolinio más rápido.

 

3. Informe pendiente: Los resultados deben ser interpretados por un médico profesional y los planes de seguimiento deben discutirse con el obstetra.

 

¿En qué condiciones no se puede realizar una resonancia magnética?

1. En el cuerpo hay implantes metálicos (como marcapasos cardíacos o clavos de acero ortopédicos).

 

2. Claustrofobia severa (considere la resonancia magnética abierta).

 

3. Exámenes innecesarios en el primer trimestre del embarazo (intente posponerlos hasta después del segundo trimestre del embarazo).

 

Plan de inspección alternativo

Si los riesgos de la resonancia magnética son altos, considere:

1. Ultrasonido (preferido): Sin radiación y adecuado para la mayoría de los exámenes fetales.

 

2. TC de dosis baja: Úselo sólo en situaciones de emergencia (como embolia pulmonar).

examen de resonancia magnética

En resumen, los exámenes de resonancia magnética se pueden realizar durante el embarazo, pero es necesario evaluar cuidadosamente la necesidad, especialmente en el primer trimestre. Evite el uso de agentes de contraste de gadolinio a menos que sea absolutamente necesario. Antes del examen, las mujeres embarazadas deben hacer preparativos físicos y psicológicos para garantizar que el proceso de examen sea seguro y cómodo.

Categorías de productos relacionados

Por favor déjenos un mensaje si tiene alguna pregunta
Contáctenos

Correo electrónico: [email protected]

Teléfono: +86-731-84176622
+86-731-84136655

Dirección: Habitación 1507, Plaza Xinsancheng. No.58, Renmin Road (E), Changsha, Hunan, China

Teléfono: +86-13707314980
Copyright © Wincom Medlab Co., Ltd. Todos los derechos reservados
ConsultaConsulta Correo electrónicoCorreo electrónico WhatsAppWhatsApp chatearchatear
chatear